Actualidad

Licitación del casino de Chillán se destrabaría en noviembre

Desde Marina del Sol señalan que existe preocupación por la omisión a otro recurso dentro de la resolución del Consejo.

Por: María Marañón | Publicado: Martes 1 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Después de la decisión del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de suspender el pronunciamiento sobre la licitación del casino de Chillán, se espera ahora que el proceso pueda destrabarse en al menos dos meses más, entre octubre y noviembre, según dice Jorge Díaz, abogado del gobierno regional del Bíobio que ve la causa.

La razón de este stand by en el proceso está en que el consejo decidió mantener la suspensión hasta que se resuelva el recurso de protección interpuesto en la Corte de Apelaciones de Concepción por parte de la sociedad Chillán Casino Resort, vinculado al consorcio argentino español Boldt-Peralada,contra el Consejero Regional (Core) en relación a la participación en la licitación de Marina del Sol.

Según fuentes próximas al proceso, la decisión de haber suspendido el pronunciamiento en la licitación se debería al riesgo de adjudicar el casino con recursos pendientes (también existe otro presentado en la Corte de Apelaciones de Santiago) dado que de acogerse habiéndose aprobado se podría declarar la nulidad de la adjudicación, quedando ésta invalidada.

Jorge Díaz prevé que los recursos- al menos el interpuesto en Concepción y de manera esperable también el de Santiago- pueden recibir el fallo en septiembre. Sin embargo, dado que son impugnables en la Corte Suprema, el proceso podría ya destrabarse entre octubre y noviembre, momento en el que el Consejo de la SCJ pueda tomar una decisión.

Antes de ello, y a petición del Consejo, como se lee en la resolución, la SCJ deberá elaborar un informe detallando los argumentos considerados por ésta para rechazar la petición del consorcio argentino-español de excluir a Marina del Sol, las peticiones de la sociedad Chillán Casino Resort para excluir del proceso a Marina del Sol, así como los fundamentos planteados por esta última para defender sus intereses.

Por su parte, Marina del Sol ha agregado inserciones en prensa señalando que entienden esta suspensión como un "acto de prudencia", pero mostrando su "absoluta extrañeza y fundada preocupación porque en su decisión (...) el Consejo omitió el otro recurso de protección". Además, agregan que no pueden dejar de reparar sobre la ausencia a la mención por parte del Consejo sobre la investigación administrativa solicitada por Marina del Sol en relación a la arbitrariedad de algunos funcionarios nombrados por el Superintendente Francisco Leiva, después asesor de la empresa Boldt.

Ingresos del sector crecen 15,8% en julio

Según los resultados informados por la Superintendencia, la industria reportó en julio ingresos brutos del juego por $ 25.762 millones, un alza del 15,8% respecto del mismo mes de 2014, y recibieron 492.616 visitas, con un gasto promedio por persona de $ 52.297.

Lo más leído